Viajando como modelo webcam

Siempre he sido de las que piensan que uno debe tomar precauciones en todo momento, especialmente a la hora de viajar. Un aeropuerto es un lugar muy hostil para una modelo webcam: filtros de seguridad, papeleo, preguntas incómodas, y eso que las cosas se tornan peor al momento de entrar a otro país, preguntas como, ¿a qué viene? ¿con quién? ¿para donde quién? ¿quién pagó el viaje? ¿cuánto se va a quedar? pueden resultar muy incómodas de responder si no se tiene claro todo lo que se va a decir.

He tenido la fortuna de ir a muchas convenciones y conocer gran parte de los Estados Unidos, y claro, de Colombia, y mi equipaje era cada vez más sencillo después de conocer historias de modelos que pasaban unas penas en los aeropuertos debido a la falta de preparación sobre el motivo del viaje y de lo que llevaban. Por esto he decidido darles unos tips para que viajen con mayor seguridad hacia sus destinos.

Ten preparado el motivo de tu viaje. No importa si vas a una convención, no importa si vas a conocerte con un amigo de la web por primera vez o si únicamente vas de vacaciones, siempre ten en cuenta que algo que te van a preguntar en cualquier aduana es el motivo del viaje. Nunca digas «trabajo» porque podrías confundir al agente y estos comenzarán a indagar más de tu vida y bueno, no es algo que uno quiera andar explicándole a un oficial de inmigración. Lo más sencillo es decirle a la persona que estás en el país porque vas a darte unas pequeñas vacaciones y deseas conocer la ciudad a la que estás ingresando. Como recomendación, busca con anterioridad sitios turísticos famosos y diles que te mueres por conocer esos lugares, incluso amablemente pregúntale si el o ella pueden recomendarte otros sitios de los que no te debas perder. 

Ten todo organizado. Lo más importante es tener la dirección en la cuál te vas a hospedar. Una copia de la reserva del hotel, la ubicación del familiar donde te alojarás y un tiquete de regreso con una fecha no mayor a un mes, seamos honestos, vacaciones de más de 20 días no se las dan a nadie en casi ningún trabajo, así que para ellos es muy extraño que un latino se tome tanto tiempo para viajar, ten muy claro cuánto dinero llevas, recuerda que en muchos países el límite en efectivo es de 10.000 dólares, y siempre justifica de dónde sacaste ese dinero que vas a gastar, lo más sencillo es decir que son tus ahorros o que hiciste un préstamo y lo irás pagando, nunca digas que te pagaron todo o que alguien te va a pagar por conocerte, ¡Sentido común! (me ha tocado ver muchas modelos deportadas porque no les creen las historias y bueno, lastimosamente se pasan de ingenuas). 

Cuidado con lo que llevas: Aquí debo hablar de dos temas delicados, el primero son esos encargos misteriosos, no es sino que uno diga que va para otro país y toda la familia y conocidos comienzan a mandar cosas con uno, ¡mucho cuidado!  yo no quiero poner en tela de juicio a sus allegados, pero si uno no sabe qué contiene el paquete que está llevando es mejor no arriesgarse, es preferible uno pasar por grosero que por mula, pues al final de cuentas el que paga es uno, así que mucho ojo con esas encomiendas. Segundo, entiendo que algunas queramos trabajar en el exterior, teniendo la facilidad de conectarnos desde cualquier parte es normal que llevemos nuestros dildos para otros países, pero por favor no lleven tantos juguetes sexuales, ni de esos con forma muy explicita de pene, o juguetes enormes que parecen una espada láser. Chicas, nada más penoso que uno siendo requisado en pleno aeropuerto y el oficial sacando nuestro preciado dildo frente a todo el mundo, y esa maleta a rebosar de vibradores, lush, bolas anales, lubricantes, ¡juro que no me ha pasado, pero solo imaginármelo me hace poner colorada! ¿y a quién no?  Seamos muy discretas ya que con uno o dos vibradores para 15 días de «paseo» es suficiente, además que libera espacio en la maleta. Cuando a uno le toca una requisa adicional, le sacan prenda por prenda y revisan hasta los interiores de los electrónicos que uno lleve.

Viaja lijero: El tema anterior también me lleva a hablar de esto. Tras años de viajar aprendí que viaja ligero es viajar cómodo. No voy a dármelas acá de mochilera sencilla, pero una cosa es viajar con una maleta grande y otra es ver esas mujeres que para medio mes parece que se van de trasteo. Entre más ligero viajes menores preocupaciones tendrás desde que sales de tu casa, además que si uno va a otro país siempre termina comprando cosas que le aumentan el equipaje y termina más encartada que al comienzo.

Planea tu itinerario: La mejor manera de disfrutar plenamente el conocer un país nuevo o una ciudad nueva es planear un itinerario por días. Buscar en los mapas la mayor cantidad de sitios interesantes en una zona para reducir los costos de transporte, incluso planea con antelación los restaurantes en los cuales comerás. En Google puedes ver las calles de las ciudades desde la comodidad de tu hogar y así conocer previamente cómo se ven. Si eres como yo, igual de aventurera, planea tu ruta en el metro o bus de la ciudad, busca blogs, consejos de viaje y sitios turísticos, incluso en varias ciudades puedes comprar tiquetes de ingreso a diferentes atracciones que te ahorrarán muchísimo tiempo en filas para acceder a estos sitios. Por ejemplo: en Nueva York existe un ticket que se llama NY Pass que te da acceso a muchos museos, Estatua de la Libertad, el Empire States, El Rockefeller, entre muchos otros por varios días, y con solo ese ticket te ahorras el pago individual y eternas filas en los puntos de venta, y esto en Estados Unidos es muy común en todas las ciudades principales.

La primera impresión es la que cuenta. Tu vestimenta dice mucho de ti. Nosotras como colombianas (y latinas) cargamos con un estigma enorme en los aeropuertos, y lastimosamente debemos cuidarnos hasta en cómo nos vestimos. No me tomen a mal, nada más quisiera que cada una pueda expresarse libremente en su manera de vestirse, pero lastimosamente un aeropuerto extranjero no es el lugar adecuado para hacerlo. Si uno viaja debe hacerlo lo más cómodo posible, llenarse de pulseras, collares y ropa complicada de ponerse puede ser contraproducente porque a veces te hacen quitarte muchas cosas para pasar la fila de seguridad, y vestirse muy mostrón o llamativo también podría hacernos objeto de una requisa adicional que no dejará nunca de ser incómoda.

Y por último, lo más importante: Disfruta tu viaje. Muchas trabajamos muchísimo para poder darnos unas vacaciones, así que cuando tengas las tuyas disfrútalas al máximo y atesora esos recuerdos que te acompañarán por siempre.

Un besito a todos,

Flora.

11 comentarios sobre “Viajando como modelo webcam

    1. Hola! En lo personal, les recomiendo que se asesoren con expertos en el tema. Yo hablo desde mi experiencia y desde la misma no recomiendo decir que uno es modelo webcam. Lastimosamente así nos toca y hay personas que se dedican a ayudarnos a justificar los ingresos por otros lados para que podamos adquirir una visa.

      Me gusta

  1. Gracias flora por otro articulo brillante y educativo.sigue nutriendo este espacio por favor .No pares de brillar .
    Aqui dejo una pequeña pregunta.
    ¿conoces alguna camgirl que viva en chile? pienso mudarme y alli comenzar mi carrera como independiente por que no hay estudios segun lo que he investigado.espero respuesta besos flora.

    Me gusta

    1. Cecilia hola. Desafortunadamente no conozco webcammers chilenas. Muchas gracias por tu aporte! Seguiré acá aportando

      Me gusta

    2. Yo me mudé hace algún tiempo a Chile, soy colombiana. ¿tienes algún motivo en especial por el que quieras migrar? ¿Qué tipo de dudas tienes?

      Me gusta

    3. Hola cecilia, yo soy chilena y hace poquito que empece como modelo webcam y la verdad no conozco a ninguna otra chica. si quieres me puedes contactar y charlamos 🙂

      Me gusta

  2. Hola Florabella, espero te encuentres bien.
    En algunas ocasiones he intentado comunicarme contigo para obtener tu asesoria en la instalacion de un estudio webcam para mi pais. Porque considero que eres un referente dentro de la industria de modelos webcam en Colombia y para Latinoamerica -en general-. Sin embargo, no he recibido tu respuesta.
    Si estas interesada, por favor, comunicate conmigo.

    Me gusta

    1. Santiago cordial saludo. Muchas gracias por considerarme un referente, la verdad todo lo que expongo en este blog es una recopilación de historias y pensamientos de mi día a día. Si quieres hablar mejor del tema por favor facilitame un correo para yo poder comunicarme contigo con mayor facilidad. ¡Muchas gracias! Flora

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s