Ahorrar, para lograrlo no se trata de tener que ganar miles o millones, pero muchas modelos tenemos la mala costumbre de gastarnos el dinero hasta dejar las cuentas en ceros. Recuerdo que hace mucho una amiga me dijo que mirara el total de mis ganancias durante todos mis años como webcam, esto fue una cachetada para mi, ¡No tenía nada!. Y esto nos pasa a muchas modelos, llevamos años en la industria y no pensamos en nuestro futuro, mucha ropa linda, pero ningun respaldo a nuestras finanzas y a veces, muchas y muchas deudas.
Saliendo del círculo vicioso
Esto me pasó a mi, y se que a muchas modelos, esto nos pasa porque conocemos nuestra meta de tokens mensuales y trabajamos solo para hacernos eso. Afortunadamente siempre estamos a tiempo para cambiar esta parte de la historia.
Se sincera contigo misma y piensa en los años útiles que te quedan en este trabajo o por cuánto tiempo más lo quieres hacer. El 85% de las modelos lo toman como un trabajo de paso, para salir de una crisis financiera o pagar unas deudas, y si es así, ¿Por qué entonces no has dado al menos un 70% de esfuerzo? ¡Este es el círculo vicioso! se que es un trabajo difícil pero no hacer nada para capitalizarlo y emprender otros negocios es un error que muchas hemos cometido.
No hay que dejar de vivir la vida
Se trata de hacerte realmente responsable y entender que no todo es ocio, que cuando quieras darte un gusto adicional sabes que debes trabajar aun más para dártelo, y que esos gustos cuando son muy comunes, se convierten en esas distracciones que te alejan de las metas que realmente importan.
Tips para que ahorres más como modelo
1. Organiza tu closet: Es importante que lo hagas periódicamente para saber con qué ropa cuentas, organiza tus outfits de la semana, y así podrás usar tu ropa con mayor rotación, lograrás mejores combinaciones y evitarás comprar prendas similares que constituyen un gasto adicional de dinero.
2. Cuida y usa todo tu maquillaje: ¡Amo el maquillaje! esto no es un secreto, y si llevas un tiempo en este trabajo de seguro tendrás mucha variedad de elementos para cubrir tu rostro, en mi caso tengo solo lo necesario y no compro dos veces el mismo producto. Siempre pienso «en tu casa ya tienes uno» y esto me ha ayudado a gastar mucho menos en productos que terminan dañándose o uno termina regalando por falta de uso.
3. Invitaciones a salir: Es muy común que cuando tienes un mes bueno quieras celebrar con tu familia y amigos. Pero siempre termina uno pagando toda la cuenta y el dinero de la cuenta apróximandose a cero con mayor rapidez. No me tomen a mal, celebrar no está mal, y un triunfo por una quincena excelente es más que merecido, pero piensa bien si vale la pena ir al mejor restaurante cuando tus amigos y familia solo requieren de tu compañía para pasarla bien.
4. Productos de belleza: Cuando te va bien comienzas a cuidar tu cara, tu cuerpo y a usar productos más caros para consentirte. Pero a veces por el afán olvidamos el que ya teníamos y no lo usamos más, sin tener en cuenta que también fue dinero invertido y por ende un esfuerzo que tuvimos que hacer. Además, no siempre el producto más caro es el mejor, recuerda que cada piel es diferente y algunas pieles se protegen muy bien con productos más económicos, es cuestión de ensayar el que más te guste y cuidar que no te causen alergias o comezón.
5. De uno a uno se llega al millón: Cualquier moneda que te sobre sirve, generalmente las dejamos por ahí y se pierden. En mi caso las guardo y en la casa siempre las echo en la alcancía, de hecho, son dos: una para monedas pequeñas ($50 $100 $200 COP) y otra para monedas más grandes ($500 $1000 COP). En un año puedes lograr ahorrar poco más del millón, lo que será un aguinaldo perfecto para tu navidad.
6. Aprovecha el dólar: Este punto varía dependiendo de la época, pero hoy, cuando escribo esta entrada, el precio ronda los $3500 COP por cada dólar. ¿Si esto no es una motivación grandísima, qué lo es? ¡Difícil trabajar cuando el dólar estaba a $1750! Es decir, tenía que hacerme el doble de tokens para ganar lo mismo.
7. Traza una meta: De acuerdo a muchos expertos financieros todos deberíamos ahorrar el 33% de nuestros ingresos mensuales. ¡Claro, es más fácil decirlo que hacerlo! pero es un deber de cada uno prepararse para meses malos. Si no es posible, ahorra lo que más puedas, comienza con un 10%, hasta que aprendas a vivir sin el, luego subelo al 15% y así hasta llegar al 33%. Poco a poco se volverá costumbre y cuando menos pienses, estarás camino a cumplir tu meta.
8. El domicilio es engañoso: Nuestras madres decían «en la casa hay comida» y no hay nada más cierto que eso. Si nosotros aplicáramos eso un poco más seguido nos daríamos cuenta que con lo que pedimos de Rappi o Uber Eats, podríamos hacer un mercado enorme que nos alimentaría más y nos ayudaría a ahorrar dinero.
9. Controla tus gastos y tus deudas: Si no sabes cuántos son tus gastos fijos mensuales y cuánto debes, mucho menos sabrás cuánto te debes hacer. Haz un listado con todo lo que debes pagar mes a mes: facturas, cuentas, planes de celular, deudas, e incluye el porcentaje de ahorro. Pásalo a dólares y luego a tokens, y ahí tendrás el mínimo que te debes hacer por mes, eso sí, apúntale a un poco más para que puedas ahorrar mejor.
10. Gasta lo necesario: ¿Realmente necesitas 30GB de datos cuando te gastas únicamente 8GB? ¿Estás segura que esa revista mensual es completamente necesaria? ¿Conoces cuánto pagas de servicios públicos y cómo podrías hacer para disminuir la cuenta? ¡El ahorro grande se hace poco a poco!, puede que $10 dólares al mes no sean nada pero en un año son $120 dólares que te pueden ayudar para otras cosas.
11. Antojos decorativos: Con tantas promociones online es imposible no querer renovar tu decoración cada mes, y así es como sin darte cuenta tienes un cuarto útil lleno de cosas que no usas y que solamente acomodan polvo. En mi caso, mi decoración es muy básica y la uso la mayor cantidad de tiempo posible, además que ahorro mucho tiempo limpiando.
12. Regalos costosos: Está bien querer llenar de detalles a nuestros seres queridos, ¿pero es necesario darles el último iPhone o la loción de moda? Si realmente quieres apoyarlos con algo y demostrarles tu cariño, ayúdalos con sus negocios, educación o un detalle más significativo que puedas tener con ellos
13. Los otros hijos: Nuestras mascotas son una parte importante de nuestra vida y queremos siempre darles lo mejor. Pero a veces les compramos cosas innecesarias que ni ellos mismos usan. El mejor consejo es buscarles un alimento bueno, que se acomode a tus ingresos, mantenerlos con vacunas al día para evitar enfermedades y ahorrar para que esas emergencias veterinarias no hagan un hueco en nuestro presupuesto.
14. Invierte tu dinero: Invertir también es una forma de ahorrar, compra activos que generen un beneficio económico cuando ya no estés en este negocio y necesites ingresos de los cuales debas vivir. Monta una empresa, compra apartamentos, pero no te gastes todo en lujos y viajes que después quedarás tal cual empezaste pero con mejor ropa.
15. Hackea tu mente: Por último quiero compartirles un video que habla de la importancia de la creación de hábitos, cómo cambiar el «no puedo» y reprogramar tus pensamientos. El éxito no es dinero, eres exitoso cuando sales de tu zona de confor, vives tu presente y disfrutas el proceso para alcazar una meta que te hayas propuesto.
Excelente información y muy acertado gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanto muchas gracias por compartir estos tip tan valiosos para nuestro futuro
Me gustaMe gusta
♥ Muchas gracias Victoria
Me gustaMe gusta