Una de las preguntas más frecuentes que recibo en mis redes es: «Flora ¿Qué cámara utilizas para grabar tus videos?»
Y cuando les daba las respuestas, al parecer a todos les parecía increíble que el 90% de mis producciones las realizara con mi celular.
Y de eso se trata el post de hoy, de la importancia que un buen teléfono puede traer en la creación de contenido y de cómo complemento esto con otros servicios que me facilitan la vida cuando quiero tomarme fotos o grabar videos.
Antes de comenzar a ennumerar esas ventajas quiero aclarar que no hay nada de malo en querer o tener cámaras profesionales, respeto el trabajo de los fotógrafos y sin duda alguna las producciones quedan notablemente mejor con estos instrumentos pero estamos en una industria que nos exige rapidez, calidad e inmediatez y esto me lleva a la primera razón:
1. Practicidad:
Tener un celular de gama alta, con buena cámara y que puedas llevar a todos lados te permitirá tomarte fotos en cualquier instante y capturar momentos que puedes aprovechar para generar conversación o intrigar a tus usuarios. ¿Estás fuera de casa y quieres enviarle una fotografía picante a un usuario? con tu equipo puedes tomarla en cualquier momento y enviarla de inmediato, ampliando las posibilidades de monetizar. Una cámara profesional te permite tener calidad, pero cargarla a todo lado, además de evidente y extraño, involucra que debas llevar lentes, cargadores, estuches y cosas extras que solamente te van a complicar el momento, además del tiempo que te ahorras tomando la foto, pasándola al computador, escogiendo las que quedaron buenas y enviándolas.
2. Es tu herramienta de trabajo:
Normalmente un celular de alta gama se considera un lujo, un bien no necesario para una persona cualquiera, pero en esta industria se puede volver tu herramiente PRINCIPAL. Darle un uso constante y adecuado puede convertirlo en una inversión y no en un gasto. Así como invertimos en luces, en una buena cámara web, en un computador con excelentes requerimientos, en una cama o sofá cómodos para trabajar, nuestro teléfono puede llegar a ser el mejor aliado.
Ahora bien, no tener uno con características superiores al promedio no te hace mala modelo, ni mediocre y entiendo que no todas pueden acceder a comprarlo, pero si en algún momento consideran adquirirlo, tómenlo como algo positivo.
3. Ahorras dinero:
Aunque $1000 USD por un celular premium parece mucho dinero, estarás ahorrando más de lo que crees comparado con una cámara profesional y aquí te explico por qué:
Cámara profesional (precio promedio): $900 USD
Lentes profesionales (adicionales): $200 USD cada uno.
Estuche: $50 USD
Batería extra (Necesaria): $25 USD
Memorias MICRO SD 256GB: $30 USD C/U
Todos estos elementos ocupan espacio en tu maleta de viaje y si vas a la playa o vas a salir del país, cada kilogramo que te ahorres es importante.
Flora, ¿y qué celular compro?
Hablaré desde mi experiencia y basada en mis conocimientos: Para que un dispositivo movil sea considerado de alta gama debe tener las siguientes características:
-Alta capacidad de batería (superior a 4500 mah) para que puedas usarlo mayor cantidad de tiempo
-Carga rápida
-Buena cámara (En cantidad de megapíxeles)
-Buena memoria (Superior a 128 GB)
-Resistente a caídas y al agua.
Apple, Samsung, Huawei, Lenovo, Sony, Xiaomi, y muchas otras marcas tienen equipos con estas características, así que dependiendo de sus gustos y presupuesto puedes acercarte a los almacenes de estas marcas y buscar asesoría.
¿Y qué me recomiendas?
Bueno, yo personalmente utilizo iPhone en este momento (año 2023) tengo un iPhone 13 Pro Max de 512GB. Pero cualquiera de las marcas que les mencioné arriba puede darles beneficios iguales o similares al mío. Algo que les recomiendo es que la marca que vayan a comprar tenga representación en su ciudad de residencia, es decir, un local donde puedan llevar a reparar el dispositivo o puedan cambiarlo en caso de necesitar garantías. Hay marcas muy buenas pero que no tienen presencia en ciertas ciudades y para poder arreglarlos toca enviarlas a otra ciudad o país y esto puede incrementar costos.
¿Cada cuánto debo cambiar el celular?
Esta respuesta la dejo a discreción de cada persona. La idea de una inversión es sacarle el mayor provecho económico y recuperar ese dinero, así que entre más lo puedas tener y usar, mejor. Lo ideal es saber cuándo una nueva versión del celular de la marca que tenemos tiene algo significativamente distinto que haga que valga la pena comprarlo, en el caso de Apple y Samsung cada vez sacan versiones similares a la anterior y con muy pocos cambios, entonces para notar un cambio muy drástico lo ideal es esperar entre 4 y 5 «generaciones», es decir: 2 años aproximadamente, aún así yo conservo mi iphone X y aunque no lo crean aún creo contenido con el y se ve muy bien.
¡Más tips por favor!
Bueno, aquí les tengo una lista de tips que les ayudarán bastante a motivarse mucho:
1. Asegura tus elementos de trabajo:
Este pago mensual puede ser muy incómodo y parecer innecesario, pero me ha salvado la vida en muchas ocasiones: asegurar cualquier equipo contra pérdidas, daños y robos es algo muy útil, especialmente en América Latina donde hay zonas de la ciudad muy inseguras o posibilidades de ser víctimas de hurto con mayor facilidad. Extender la garantía de los mismos también es una buena idea, recuerda: es una herramienta de uso diario y se va a desgastar naturalmente.
2. Invierte en complementos adicionales:
- Estuches con batería para extender el uso de tu celular.
- Protector de pantalla y estuche para caídas.
- Lentes para celular especiales que te pueden ayudar a crear efectos.
- Suscripción a servicio en la nube (Google Photos, iCloud, Dropbox) para tener backup de tus fotos en caso de pérdida o robo.
- Micrófono portátil para mejorar la calidad del sonido de tus grabaciones.
- Tripode liviano
Nota: No son elementos indispensables para trabajar, pero esto dependerá de tus necesidades.
3. Organiza muy bien tu contenido:
Siempre que te hagas un photoset, escoge las fotos que mas te gusten y elimina el resto. Las que más te gustaron súbelas a la nube y bórralas de tu teléfono así ahorraras mucho espacio, pues aunque en mi caso 512GB parezcan mucho, se acaban muy rápido cuando se llenan de basura.
Todo mi contenido lo tengo almacenado en Dropbox, esta suscripción cuesta $100 USD al año y me permite tener 2TB de contenido allí mismo. Otras opciones son Google Drive (alrededor de $100 USD anuales por 2TB) y iCloud (alrededor de $75USD anuales por 2TB) cualquiera de ellas son buenas, lo importante es tener backup de nuestro material.
Flora, pero algunas de tus fotos están editadas:
¡Claro! algunas de mis fotos las edito y lo mejor es que lo hago en «la marcha». Para eso tengo una tablet que me permite hacerlo fácilmente debido a la capacidad de compartir todo con mi teléfono simplemente tomo las fotos y selecciono las que editaré y puedo hacerlo en la tablet o celular.
¿Y qué app de edición utilizas para eso?
Para editar mis videos utilizo Capcut, el cual me permite editar videos, adicionar sonidos, poner efectos y cortar la duración de los mismos. Esta aplicación está para celular y tablet en la App Store y Play Store.
Para las personas que les gusta editar en el computador, utilizo Filmora, la cuál por un único pago de $70 USD te permite disfrutar de muchas opciones de edición y es muy fácil de manejar.
Para editar mis fotografías utilizo airbrush, la versión premium cuesta alrededor $25 USD el año y es muy util porque tiene muchos filtros y opciones que te ayudan a retocar ciertos detalles que no permiten otras aplicaciones, lastimosamente solo está disponible para productos Apple.
Recuerden que esta labor se basa en la practicidad y que las herramientas son para facilitarnos la vida y no complicárnosla, también recuerden que esta publicación es únicamente una sugerencia basada en mi experiencia y que dependiendo de tus gustos, presupuesto o vivencias personales pueden hacer que mis gustos no se acomoden a tus necesidades.
Espero que este post les haya servido bastante,
Un abrazo,
Flora.